Fischer, Anna-Malena: „Ellos tienen Mallorca, nosotros tenemos Berlín“ : Das didaktische Potential des Hyperfictionromans Elija su propia aventura en Berlín zur Dekonstruktion von kulturspezifischen Stereotypen und Reflexion von Kulturstandards im interkulturellen Spanischunterricht der Sekundarstufe II. Hannover : Gottfried Wilhelm Leibniz Universität Hannover, Master Thesis, 2022 (Qualifikationsarbeiten der Hispanistik und Didaktik des Spanischen, Fachdidaktik ; 2), 91, LXVII S. DOI: https://doi.org/10.15488/11994
Abstract: | |
La competencia intercultural está avanzando para convertirse en una competencia clave relevantetanto en la educación escolar como en la no escolar. En este contexto, la enseñanza de español comolengua extranjera (ELE) contribuye de manera específica. Atendiendo a esto, los estereotipos y diferentesestándares culturales desempeñan un papel muy importante porque influyen a su vez en laenseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras. Existe un consenso en la investigación de que los textos literarios están cualificados para el fomentode la competencia intercultural. Sin embargo, se puede constatar que a menudo se seleccionan obrasliterarias sin justificación y que se ha establecido un canon literario fijo de clásicos que se reproducecontinuamente y sin reflexión. La hiperficción Elija su propia aventura en Berlín, en particular consigueromper este impulso restrictivo y representa un ejemplo especialmente fructífero de fomento de lacompetencia intercultural porque logra establecer incentivos inéditos. Cuenta la historia de un/a emigranteespañol/a en Berlín y es especialmente adecuada para trabajar los estereotipos y normas culturales.La hiperficción es una novedad en la literatura digital, su peculiaridad estructural radica en lainteractividad del/ de la lector/a con la historia, lo que abre la posibilidad de intervención directa ycontrol sobre el curso de la acción. El destino de la/del protagonista está en manos del/de la lector/a,ya que es el/la representante del/ de la protagonista y decide si la historia continúa o termina y cómolo hace. Esto abre un potencial de innovación, especialmente a nivel didáctico de ELE, que debe serexplotado adecuadamente. No obstante, el empleo de la hiperficción para la enseñanza de lenguasextranjeras, especialmente para la adquisición de competencias interculturales, no ha sido explorado.En consecuencia, el objetivo del siguiente trabajo será llenar un vacío de investigación y a largo plazo,los resultados deberían estimular el enfoque y el establecimiento de formatos de texto innovadores enla clase de ELE. A continuación, una parte práctica, en la que se ilustrará el valor añadido didáctico einnovador en ejemplo de la hipernovela Elija su propia aventura en Berlín en cuanto a su potencial parasuperar los estereotipos culturales y reflexionar sobre los estándares culturales tanto españolas como alemanas. | |
License of this version: | CC BY 3.0 DE |
Document Type: | MasterThesis |
Publishing status: | publishedVersion |
Issue Date: | 2022 |
Appears in Collections: | Fachdidaktik |
pos. | country | downloads | ||
---|---|---|---|---|
total | perc. | |||
1 | ![]() |
Germany | 201 | 55.07% |
2 | ![]() |
United States | 45 | 12.33% |
3 | ![]() |
Russian Federation | 35 | 9.59% |
4 | ![]() |
Czech Republic | 33 | 9.04% |
5 | ![]() |
Ireland | 9 | 2.47% |
6 | ![]() |
Spain | 9 | 2.47% |
7 | ![]() |
Switzerland | 4 | 1.10% |
8 | ![]() |
Austria | 4 | 1.10% |
9 | ![]() |
No geo information available | 3 | 0.82% |
10 | ![]() |
Greece | 2 | 0.55% |
other countries | 20 | 5.48% |
Hinweis
Zur Erhebung der Downloadstatistiken kommen entsprechend dem „COUNTER Code of Practice for e-Resources“ international anerkannte Regeln und Normen zur Anwendung. COUNTER ist eine internationale Non-Profit-Organisation, in der Bibliotheksverbände, Datenbankanbieter und Verlage gemeinsam an Standards zur Erhebung, Speicherung und Verarbeitung von Nutzungsdaten elektronischer Ressourcen arbeiten, welche so Objektivität und Vergleichbarkeit gewährleisten sollen. Es werden hierbei ausschließlich Zugriffe auf die entsprechenden Volltexte ausgewertet, keine Aufrufe der Website an sich.